Curioso
es un estudio creativo.

Trabajamos para quienes quieren conectar de una manera diferente con su audiencia.

Esta es una idea de Curioso

Te sientas en la barra. Sacas un libro mientras esperas un trozo de pizza. La comida, el libro y tú. No hay nada más. Un placer no lo suficientemente celebrado, incluso cuestionado.

Estas en una ciudad que no conoces, tienes que hacer hora o necesitas un tiempito para ti.

Banco Security Presenta

Comen Solo

Comen Solo es un podcast pensado en esas personas que disfrutan comer solo.

Reconocidos chefs te cuentan, en primera persona, la historia del plato que estás comiendo.

Cada chef selecciona un plato - de su actual carta - que mejor combine con una Stella Artois para contarnos que hay detrás de su creación: anécdotas, inspiración y técnica.  Y después: invitarte la comida y dejarte comer solo.

Guion

Locutor Institucional:
Banco Security Presenta. Comen Solos en Pasta Labra

Chef:
Hola! Soy Patricio, chef de Pasta Labra. Si estás escuchando esto, pediste el Pasta Piña. Es curioso cómo un plato puede encerrar historias, viajes, incluso personas que ya no están, pero siguen marcando cada decisión en la cocina.

Todo comenzó en Kioto, en un mercado tradicional que parecía salido de un cuadro. Había algo casi coreografiado en cómo los puestos exhibían sus productos: frutas tropicales perfectamente dispuestas junto a verduras recién cosechadas, aún húmedas por el rocío de la madrugada. Fue ahí, entre una piña de amarillo radiante y un brócoli de verde vibrante, que algo hizo clic. No tenía sentido y, al mismo tiempo, lo tenía todo. Una piña y un brócoli juntos. ¿Quién los habría puesto así?

Esa imagen me llevó directo a la cocina de mi abuela. Una mujer para quien los límites en la cocina eran simplemente sugerencias. Ella mezclaba dulce con salado, suave con intenso, y siempre encontraba una manera de sorprenderme. “La comida debe ser como la vida, llena de contrastes”, me decía mientras revolvía una olla con lo que hubiera a mano. De niño, nunca entendí del todo esa frase. Hoy, su significado se revela cada vez que combino sabores que, a simple vista, no deberían funcionar.

De vuelta al mercado en Kioto, compré ambos ingredientes y volví al pequeño hospedaje donde estaba quedándome. La cocina tenía apenas lo esencial, pero suficiente para un experimento. Esa noche, jugué con la piña y el brócoli como si fueran piezas de un rompecabezas. El resultado fue algo inesperado: el dulzor ácido de la piña parecía cortar la densidad del brócoli, mientras que este último aportaba una base terrosa, robusta, como un ancla que evita que el plato se desborde. Era equilibrio. Era armonía. Era Japón.

Pero no bastaba con recordar ese instante. Tenía que transformarlo, darle mi sello, y así nació el Pasta Piña. Aquí, el brócoli se convierte en pesto: cremoso, lleno de matices. La piña, por su parte, aporta frescura y un destello ácido que despierta al plato entero. Y sí, hay ciencia detrás. La combinación de proteínas y el lúpulo de una cerveza rubia liberan un amargor dulce que, de alguna manera, hace que todo cobre sentido.

Cada bocado de esta pasta es un homenaje. A mi abuela, quien me enseñó a abrazar lo inesperado en la cocina y en la vida. A Japón, por mostrarme que la simplicidad puede ser sofisticada. Y a esa conexión inexplicable entre una piña y un brócoli que, por un instante, me hizo sentir que todo estaba en su lugar.

¿Por qué maridarlo con una cerveza rubia? Porque su ligereza complementa los contrastes del plato. La piña realza las notas frutales de la cerveza, mientras que el brócoli encuentra en su frescura un aliado inesperado. Es un diálogo entre lo clásico y lo atrevido, entre la memoria y el descubrimiento.

Así que disfruta. No solo de la comida, sino también de la historia que la trajo hasta tu mesa. Y, como decía mi abuela: que cada bocado te haga pensar en todo lo que queda por probar.

La cuenta corre por la casa. Gracias por venir.

¿Cómo funciona?

La carta.

Un mesero le ofrece la carta especial a una persona que esté sola.


Código QR

La carta tiene un código QR que direcciona a un sitio we


El podcast.

En el sitio web está alojado el podcast. Junto con fotos del plato que viene en camino.

El cliente clickea en el play y comienza el podcast.


Te invitamos la cuenta!

Al final del podcast el chef invita al cliente la cuenta.

Acá tengo una duda


Campaña.

Lista en la APP con los capítulos del podcasts y canciones que recomiendan los chefs.


Promo.

Lista en la APP con los capítulos del podcasts y canciones que recomiendan los chefs.


Presupuesto

  • No considera honorarios de chefs.

Producción

Ejecutiva e implementación.

$21.900.000 + IVA


Curioso se reserva el derecho de presentar esta idea a un nuevo cliente después de tres semanas.